Sinopsis
A partir de la versión original para cuarteto de saxofones, Enrique de Tena amplía esta fantasía musical para adaptarla a la Banda Sinfónica. Escrita en un solo tiempo, destaca el ritmo típico de swing. Son reseñables su constante predominio de la armonía consonante y el continuo contraste entre tiempos ligeros y pausados que intentan describir los distintos y cambiantes estados de ánimo característicos del payaso, a quien va dedicada esta obra. Esta alegre y desenfadada composición utiliza algunos de los recursos melódicos más reconocibles y habituales del circo. Obra obligada en la IV Edición del Certamen de Bandas de Música Villa de Dosbarrios.